08 febrero, 2012

Las tendencias de empleo en EE.UU. representan peligro a largo plazo

NUEVA YORK (Dow Jones)--Cuando se publique el viernes el informe de empleo, se espera que la tasa de desempleo de enero se sitúe en un 8,5%. Sin embargo, eso no significa que un 91,5% de la población estadounidense esté trabajando.
Millones de adultos estadounidenses no trabajan porque han jubilado, están al cuidado de niños o estudian. La relación empleo a población calcula la cantidad de la población en edad laboral -16 años o más- que realmente tiene un empleo.
La relación empleo-población alcanzó casi un 65% en 2000; pero en diciembre había caído a sólo un 58,5%. Aunque la tasa de desempleo ha caído en casi 1,5 puntos porcentuales desde 2010, la relación permanece en su menor nivel desde 1983.
kommentar3101Reuters La relación desciende por dos razones. Primero, las razones tradicionales -tales como jubilación o educación- son estructurales por naturaleza. Segundo, la gente no tiene empleo debido a que el gasto en la economía no genera la suficiente demanda para crear empleos. Esto es cíclico.


Es importante determinar las causas estructurales y cíclicas debido a que las primeras son en gran parte opciones de los participantes, mientras que las últimas generalmente son involuntarias y generan costos para la economía.
Neal Soss y Henry Mo, economista jefe y director de economía, respectivamente, de Credit Suisse, examinaron porqué la relación está cayendo. Al analizar factores demográficos, determinaron que sólo un tercio de la caída es estructural. Los otros dos tercios son cíclicos, lo que se vio reflejado de manera más precisa en 2009, cuando los despidos eran rampantes.
Claramente, la falta de empleos es negativo en el corto plazo, pero la baja relación también podría representar un peligro para Estados Unidos en el largo plazo.
Cuando la relación cae, la tasa de crecimiento potencial de la economía también se reduce. Esto significa que una menor cantidad de ingresos puede usarse para resolver nuestra situación fiscal, proveer para las jubilaciones y mejorar la calidad de vida.
"Un período prolongado de una baja relación de empleo a población sugiere que la economía pierde la productividad que se habría generado de los trabajadores 'parados'", escriben los economistas de Credit Suisse.
¿Qué se puede hacer?
Debido a que dos tercios de la caída es cíclica, es posible presentar un sólido argumento en relación una política de estímulo, señala Mo.
Dado que la política fiscal está casi muerta, especialmente en este año electoral, "la Fed parece ser el único recurso", según Mo.
Como resultado, Credit Suisse espera algo de estímulo adicional de la Fed, la llamada QE3. La Fed estaría en la "fase de conversaciones" sobre adoptar medidas. Ante la falta de una significativa mejora económica, Credit Suisse espera que la Fed ingrese a la fase de "hacer" en los próximos meses.

No hay comentarios.: