07 febrero, 2012

Individualismo versus Colectivismo: El verdadero debate de nuestro tiempo

Post image for Individualismo versus Colectivismo: El verdadero debate de nuestro tiempo
Imprime
Animación en 6 partes que recoge el análisis de G. Edward Griffin sobre la relación del derecho individual (o derecho negativo) y el derecho colectivo (o derecho positivo) y cómo ambos son éticamente y racionalmente irreconciliables. Explora el fondo detrás de la terminología política utilizada en los debates contemporáneos revelando cómo todos los puntos de vista pueden ser resumidos a 2 posiciones básicas. Descubra cómo los diferentes enfoques de colectivismo y el impacto individualismo sobre todos los aspectos de nuestras vidas, desde los derechos humanos, la autoridad gubernamental y el uso de la fuerza. Parte 1 a 3 subtitulada por fredericklazarus80, parte 4 a 6 subtitulada por finxmis.




Índice

  • Intro
  • P1. La naturaleza y el origen de los derechos humanos
  • P2. La supremacía del grupo
  • P3. La coacción contra la libertad
  • P4. Igualdad y desigualdad ante la ley
  • P5. Rol adecuado del gobierno
Nota
Este portal, por su orientación ácrata, tiene sus obvios reparos frente a las conclusiones de la parte 5 de la animación. El rol adecuado del gobierno, si por este entendemos al estado, es su ausencia. Los anarquistas pueden aceptar el rol de un gobierno limitado/estado mínimo sólo como una situación provisional para frenar el estatismo y avanzar hacia la libertad más no como ideal permanente. “El mejor gobierno es el que no gobierna en lo absoluto” diría Thoreau, y el ideal permanente de un sistema individualista será por consecuencia lógica la anarquía ordenada bajo los principios libertarios de vida, libertad y propiedad del individuo. Murray Rothbard afirmó que hay dos tipos de funciones del gobierno, “aquellas que es preciso eliminar y aquellas que es preciso privatizar.” David Friedman ha dicho al respecto que existe “aquello que se puede privatizar inmediatamente y aquello que se puede privatizar gradualmente”.

G. Edward Griffin sobre sobre individualismo y colectivismo

Con subtítulos en español Griffin, en quien se inspira la anterior animación, explica por qué sólo existen derechos individuales y por qué la idea de bien común o derecho colectivo es una idea terrible.

No hay comentarios.: